¿Qué significa la palabra orar?
Según la Real Academia de la Lengua, la palabra orar viene del latín orare, que significa hablar, pedir, rogar.
Orar es un verbo que implica una acción que se debe realizar. La acción de orar es pedir, hablar, persuadir o convencer al oyente.
¿Según la enseñanza de Jesús, que significa orar?
Según la enseñanza de Jesús a sus discípulos cuándo ellos le pidieron que les enseñara a orar, dijo:
” Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. 3 El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. 4 Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.” Lucas 11:1-4 – Mateo 6:9-14
En este modelo de oración encontramos que Jesús les indica a los discípulos que deben decir algo (hablar), en este caso hablarle al Padre, que está en los cielos, les enseña a pedir con palabras imperativas de forma directa y sin ninguna clase de duda. Jesús en ningún momento les enseña a los discípulos a que oren a él o a ninguna otra persona en la tierra o en otro lugar, sino al Padre.
Entonces en esta oración Jesús enseña a:
- Pedir al Padre, que venga el reino de los cielos a la tierra. (Venga tu reino)
- Pedir al Padre, que se haga su voluntad de en la tierra, como se hace en el cielo. (Hágase tu voluntad)
- Pedir al Padre, por el pan de cada día. (Dánoslo)
- Pedirle que nos dé el pan hoy. (Dánoslo hoy)
- Pedir al Padre, que perdone nuestros pecados. (Perdónanos)
- Pedirle, que no nos metamos en tentación. (No nos metas)
- Pedir al Padre, que nos libre del mal. (Líbranos)
De esta manera confirmamos que el significado de orar, es hablar, pidiendo o rogando al Padre que está en el cielo lo que necesitamos, ya que Jesús viviendo en esta tierra experimento en su propia vida las necesidades que tenemos como seres humanos.
La Oración es el medio.
La Oración es el medio de comunicación para pedir entre nosotros y Dios. También es el medio para que el creyente mantenga una relación sana, pura y santa, con el Padre Celestial.
En la oración es necesario hablar para ser escuchado de tal manera que se cumplan los pasos de la comunicación asertiva donde hay : un emisor, un receptor, un mensaje, un canal, un código.
¿Por que hablamos de la comunicación?
- Porque la comunicación hace parte del orador, del predicador, de la persona que habla y persuade pidiendo la atención del receptor.
- Porque el hombre Jesús fue el mejor comunicador; claro, conciso y preciso.
- Porque Jesús como emisor habló, pidió al Padre y como receptor, recibió lo que pedía.
- Jesús como receptor, siguió las instrucciones del Padre al pie de la letra.
- Como receptor, Jesús recibió el mensaje del Padre, aprendió y honró al Padre.
- Como emisor también lo enseñó con su ejemplo, y con sus palabras, diciendo: ” Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.” Juan 14:13,
- Por eso el hombre Jesús se convirtió en el canal dentro de la comunicación, y es el único mediador entre nosotros y el Padre, “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” 1 Timoteo 2:5
Es importante, Orar pidiendo con fe.
La oración es la llave para abrir la puerta de la fe, para recibir. “Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.” Mateo 21:22
Es necesario orar, pidiendo con fe, creyendo que al acercarnos a Dios, Él está ahí con su oído inclinado atento a nuestras peticiones para darnos lo que necesitamos, guía, protección, cuidados, redención, salvación, etc… para recompensar a los que le buscan. Hebreos 11:6
Debemos pedir, para recibir “Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.” Mateo 11:24-25

Entonces hasta aquí aprendemos que:
- Orar es pedir
- Pedir hablando, con voz audible.
- Pedir al Padre que está en el cielo.
- Pedir lo que se necesita.
- Pedir en el nombre de Jesús.
- Pedir con fe.
- Creer que lo recibiremos.
¿Cuál es el propósito de permanecer en oración?
El principal propósito de la oración es mantenernos en comunión con Dios, con la oportunidad de limpiarnos todos los días de toda especie de mal delante de Dios y de lo hombres, y con esta herramienta que Jesús nos enseño podemos:
“Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.” Mateo 6:6
“Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos” Mateo 6:7
“Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra” Santiago 1:6
“Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho” 1 Juan 5:15
“Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” 1 Juan 1:9
“Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.” Santiago 5:15
“Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros,…” Santiago 5:16
“Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.” Mateo 11:25
“Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados…” Santiago 5:16
“Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian.” Lucas 6:27-28
“Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil”. Mateo 26:41
“No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé”. Juan 15:16
“Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias”. Colosenses 4:2

La oración es importante para ser arrebatados.
