Skip to content Skip to footer

Jesús y la Prudencia

  • Recordemos que la virtud de la prudencia  lleva a la persona a tener una actitud de sensatez, cautela y buen juicio.
  • La prudencia es el discernimiento que se logra, para diferenciar el accionar correcto del incorrecto, para alcanzar el bien.
  • Es la capacidad de ver de manera anticipada las posibles consecuencias de las propias acciones.

Jesús como siempre es el mejor ejemplo de esta virtud de la prudencia.

Orando
Jesús tuvo una comunión íntima con el Padre (Salmos 25:14)
“Y crecía en sabiduría y en estatura y en gracia para con Dios y los hombres” (Lucas 2:52)
En ese crecimiento tanto físico como espiritual Jesús aprendió y practicó virtudes que lo hicieron un hombre capaz de desarrollarse con valores éticos y morales, escogiendo entre lo bueno y lo malo, para ir formando en él la prudencia. (Isaías 7:14-16)
Sabiendo Jesús de dónde venía y a dónde iba. (Juan 8:14). Solo quiso dar a conocer al Padre con prudencia conforme le fue instruido (Mateo 11:25-27)
Jesús le dijo a los discípulos que era necesario que todo lo  que estaba escrito de él en la Ley y los Profetas se cumpliera (Lucas 24:44) Así que ..
Todo lo que sucedió en Jesús desde su nacimiento hasta el fin de sus días en esta tierra en la condición de hombre, fue un aprendizaje y fue una practica de la prudencia.
Las Escrituras se cumplieron en él no solo por la obediencia, sino por practicar la prudencia, lo cual lo hizo una persona sensata, cautelosa y de buen juicio para poder cumplir con su propósito eterno y cada etapa de su vida.
Conforme a las  Escrituras podemos ver..

Acciones de prudencia  que tuvo Jesús desde joven como que:

  •  Oyó la instrucción de su padre.
  • No despreció la dirección de su madre.
  • Atendió prudentemente el consejo de no dejarse engañar de los pecadores.
  • No consintió el pecado.
  • No anduvo en camino de pecadores.
  • Apartó su pie de las veredas de los que andaban en engaño.
  • Entendió que los que engañan corren hacia el mal.
Cumpliendo así Proverbios 1:8-15
También encontramos acciones de prudencia que puso en practica Jesús y las consecuencias que provocó siguiendo el consejo y la enseñanza de las Escrituras.

 

  • Recibió las palabras del Padre
  • Guardó los mandamientos de su Padre dentro de él.
  • Estuvo atento su oído a la sabiduría;
  • Se inclinó su corazón a la prudencia,
  • Clamó a la inteligencia,
  • Dió su voz a la prudencia.
  • Busco la inteligencia como a la plata.
  • Escudriñó la inteligencia como a tesoros,
  • Entendió el temor de Jehová,
  • Halló el conocimiento de Dios.
  • Jehová le dió la sabiduría,
  • Jehová por su boca le dió el conocimiento y la inteligencia.
  • Dios le proveyó de sana sabiduría por ser recto;
  • La sabiduría fue escudo para él, que caminó rectamente.

¿De qué le libró la prudencia a Jesús?

 Jesús vivió inteligentemente la virtud de la prudencia y fue librado de caer en la tentación y cosas tales, así que:
  • Jehová guardó a Jesús en las veredas del juicio,
  • Jehová preservó el camino de su santo Hijo.
  • Jesús entendió justicia, juicio, equidad, y todo buen camino.
  • Jesús guardó la sabiduría dentro de su corazón,
  • Jesús guardó la discreción y esa discreción le guardó.
  • La inteligencia preservó a Jesús por cuánto se agradó de la ciencia en su alma.
  • La inteligencia le libró del mal camino,
  • Fue librado de los hombres que hablaban perversidades,
  • Fue librado de los que dejaban los caminos derechos,
  • De los que andaban por sendas tenebrosas;
  • Fue librado de los que se alegraban haciendo el mal,
  • Fue librado de los que se volvían a las perversidades del vicio;
  • Fue librado de los que andaban por veredas y caminos torcidos. 
  • Fue librado de la mujer extraña.
  • Fue librado de la mujer  ajena que halaga con sus palabras.

La prudencia que practicó  Jesús hizo que el:

  • Fuera un hombre felíz al no andar en el consejo de los malos.
  • Hizo que no estuviera en camino de pecadores haciendo cosas malas.
  • Hizo que no se sentara en silla de escarnecedores burlándose de alguien.
  • Fue una satisfacción para él estar en la ley de Jehová y cumplirla.
  • Jesús meditó en la ley de Jehová de día y de noche.
  • Fué como árbol plantado que creció  junto a corrientes de aguas,
  • Jesús como un buen árbol dió buenos frutos.
  • Todo lo que Jesús hizo, prosperó.

Recordemos que la virtud de la prudencia tiene que ver con:

  • Tratar de discernir y distinguir lo que está bien de lo que está mal en cada circunstancia, para así actuar y huir del mal y seguir el bien.
  • La prudencia implica tomar decisiones que estén en línea con los principios y mandamientos de Dios.
  • La prudencia evita situaciones peligrosas o tentaciones, y ejerce control sobre sus acciones y emociones.
  • La prudencia implica tener conocimiento y discernimiento para tomar decisiones sabias basadas en la voluntad de Dios.

 

Porque Jesús practicó la virtud de la prudencia haciendo las cosas con cuidado de forma justa y adecuada, escogiendo hacer el bien, pudo cumplir palabras proféticas como:
1. La parábola del sembrador. Mateo 13:3-23, Marcos 4:1-20, Lucas 8:4-15.
2. La parábola del buen pastor. Juan 10:1-18.
3. La parábola del buen samaritano. Lucas 10:25-37.
4. La parábola del trigo y la cizaña. Mateo 13:24-30
5. La parábola del hijo pródigo. Lucas 15:11-32.
6. La parábola del grano de mostaza. Mateo 13:31-32, Marcos 4:30-32 y Lucas 13:18-19. 
7. La parábola del rico y Lázaro. Lucas 16:19-31
8. La parábola de la levadura. Mateo 13:33 y Lucas 13:20-21.
9. La parábola del fariseo y el publicano. Lucas 18:9-14.
10. La parábola del tesoro escondido. Mateo 13:44. 
11. La parábola de la viuda insistente y el juez injusto. Lucas 18:1-8 
12. La parábola del hombre sabio y el hombre necio. Mateo 7:24-27 y Lucas 6:46-49. 
13. La parábola de las diez vírgenes. Mateo 25:1-13.
14. La parábola de las ovejas y los cabritos. Mateo 25:31-46 
15. La parábola de la red. Mateo 13: 47-50. 
16. La parábola de los talentos. Mateo 25:14-30 y en Lucas 19:11-27,
17. La parábola de la oveja perdida. Mateo 18:12-14 y en Lucas 15:3-7.
18. La parábola del rico insensato. Lucas 12:13-21.
19. La parábola de los tesoros en el cielo. Mateo 6:19-21

La mujer sorprendida en adulterio. Juan 8:1-11

Jesús sana a un leproso. Marcos 1:40-45

En conclusión, cada acción prudente que Jesús desarrollo produjo mejores resultados, le redujo riesgos y generó confianza ante las multitudes, en gran medida para que le prestaran atención. Sin embargo a nivel personal, le exigió reflexionar ante situaciones cotidianas y decidir tomar las decisiones más acertadas que lógicamente venían de Dios. Por su prudencia logró construir relaciones sólidas, previno conflictos, anduvo con cautela pero seguro de su llamado y ésto le ayudó a cumplir el propósito de su ministerio. Así que sigamos su ejemplo.

Gracias por estar con nosotros.

 

 

Video relacionado  

¡ Dios le bendiga !

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com