Skip to content Skip to footer

LA MANSEDUMBRE

¿QUÉ ES LA MANSEDUMBRE?

 
La Mansedumbre es la virtud que modera la ira y sus efectos desordenados.
Es una forma de templanza que evita todo movimiento desordenado de resentimiento por el comportamiento de otro.
Es una forma de sabiduría y entendimiento para saber tener un buen comportamiento y  reflejar las buenas obras. Santiago 3:13

 

¿Qué es la templanza ? 

La Templanza es definida como moderación, autocontrol, dominio propio o continencia.
Es decir la templanza es una abstinencia voluntaria que tiene una persona para evitar lo perjudicial.
Es un fruto del Espíritu que acompaña la mansedumbre junto con los otros frutos.
Gálatas 5:22-23
La mansedumbre además de ser manifiesta con una porción de templanza, también está acompañada por la humildad.

¿Pero que es la humildad?

La humildad es una cualidad que implica el desapego a lo material y la ayuda al prójimo. Por esa razón, es una de las cualidades más valiosas que puede tener una persona y una virtud muy importante a la hora de vivir en sociedad.
Una persona humilde es capaz de demostrar modestia y deja de lado el yo para preocuparse por los demás. Una persona humilde no es egoísta ni egocéntrica, no se centra en su propia persona y sus logros ni busca destacarse ante los demás. De esta manera su accionar es objetivo y no se deja llevar por lo subjetivo.
Solo hubo una persona  que mostró ese desapego material de forma radical y absoluta renunciando primero a su posición en el Reino de los Cielos (El Verbo), “el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, para convertirse en el hombre Jesús y hecho carne, núnca vivió en forma egocéntrica, sino que vivió en beneficio de la humanidad, hecho semejante a los hombres;  y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.” Filipenses 2:6-8
Jesús conociendo la condición de los hombres que hacían las obras del enemigo, por ese mal obrar de ellos le condenaron injustamente, pero Jesús  con mansedumbre (perdona) entrega su vida en rescate por todos. “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros” Romanos 5:8.

¿Por qué es importante la Mansedumbre en el ser humano?

Porque Jesús  dijo que aprendiéramos de él y hallaríamos descanso para nuestras almas.
Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;” Mateo 11:29
Para hallar descanso para nuestras almas, debemos perdonar (ser mansos), dejar esa carga, ofensa o peso sobre Jesús y llevar su yugo sobre nosotros.
Desde la misma cruz en su sufrimiento sin pelear, ni maldecir:
“Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Lucas 23:34

¿ Qué se necesita para encontrar la Mansedumbre ?

Según el profeta Sofonías, para encontrar la mansedumbre se necesita ser humilde, pues es otra virtud que la acompaña.
“Buscad a Jehová todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizá seréis guardados en el día del enojo de Jehová”. Sofonías 2:3
Conociendo el significado de la mansedumbre y la humildad, podemos entender el: ” Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él. “ 2 Timoteo 2:24-26;   de la misma manera que lo hizo Jesús.

¿ Quién de los siervos de Dios tenía esas cualidades ?

Aparte de Jesús como siervo y enviado de Dios,  y que vino a hacer la voluntad del Padre y no la suya; en el Antiguo Testamento se destacó un hombre que con todas sus debilidades humanas demostró frente a un pueblo numeroso y lleno de exigencias, con la ayuda de Jehová Dios,  una mansedumbre tal, que fue reconocida por el mismo Dios. 
Moisés, dice la Escritura que fue el hombre más manso.
“Y aquel varón Moisés era muy manso, más que todos los hombres que había sobre la tierra”. Números 12:3
Moisés con mansedumbre dirigió, guio, perdonó, sirvió compartió con un pueblo difícil por 40 años y durante todo ese tiempo les enseñó todo lo que Jehová Dios también le enseñó a él; Moisés fue tan sensible a la presencia de Dios que él advirtió proféticamente por el Espíritu,  que un profeta como él enviaría el Señor en el futuro (Jesús) y que a él debía oír el pueblo, de igual forma como lo hicieron con él.
Wow !!!, quién fue ejemplo para quién?, como Jehová Dios lo haya determinado, lo más importante es que  busquemos agradar a Dios y servir a los demás con la manifestación de estas virtudes de por medio, así como lo hicieron estos siervos del Señor.

¿ Cuál es el resultado de vivir en  mansedumbre ?.

Dice la Escritura que el manso recibirá la tierra por heredad.
“Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.” Mateo 5:5
Recordemos que  Moisés al perder el dominio propio por un momento de ira, se desvió de la voluntad de Dios, inculpo al pueblo por su obrar (Deuteronomio 4:21) y por eso perdió la oportunidad de recibir y entrar en la tierra por heredad.
Tengamos cuidado para que no nos pase de esta manera y perdamos la oportunidad de heredad esa tierra que Dios tiene para nosotros.

 

 

Video relacionado  ⇒

 

Gracias por estar con nosotros.

¡ Dios le bendiga !

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com