Skip to content Skip to footer

El Respeto (parte 2)

En esta segunda parte se hablará acerca de los principios y los tipos de respeto, los cuales fueron reflejados en toda la vida de Jesús.

Principios del respeto

Jesús nos enseñó principios o leyes para vivir el respeto.

Jesús y multitud

El amor es una ley que debe regir nuestra vida, todo debemos hacerlo por amor. El principal mandamiento es amar a Dios con todo el ser y el segundo amar al prójimo como a uno mismo. Dios manda que nos amemos los unos a los otros, las características del amor la encontramos en 1 Corintios 13.

Todas las personas para Jesús eran iguales; en el caso de Juan, quien dijo que él era discípulo amado (Jn 21:20) era porque tenía más confianza con Jesus, mas no porque Jesús lo estimara más que a los demás apóstoles. 

Jesús dio un trato imparcial a los ricos/pobres, cultos/incultos, niños/ancianos; Ej: 

  • Liberó a Maria Magdalena que estaba endemoniada (Lc 8:1-2)
  • La situación con simón el fariseo y la mujer que derrama el alabastro (Lc. 7:36-50)
  • Entre los discípulos de Jesús había un ladrón (Jn 12:4-6), un sicario, un publicano que no era querido (Mt 9:9-13)
  • Jesús sacó tiempo para atender a Nicodemo (Jn. 3:1-20)
  • Jesús prestó atención a las viudas y los huérfanos como el caso de la viuda de Naín (Lc 7:11-17)

Santiago el hermano de Jesús da la advertencia de no dar privilegios por estatus (Sant 2:1-4).

Juzgar es dar veredicto de inocencia o de culpable acerca de algún asunto. Nosotros no somos jueces, Jesús juzgará en su tiempo (Juan 12:47-48); por tanto nosotros debemos diferenciar una conducta puntual de la identidad de la persona y no dar juicios, por ejemplo mentir una vez es diferente a ser un mentiroso.

No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti (Mt 7:12). Se debe tener coherencia entre lo que damos y lo que esperamos recibir. Ej: Cuando el rey David huyó de Absalon y lo maldicen, no quiere que le haga mal a tal persona porque reconoce que él ha hecho lo mismo (2 Sam 16:5-13). 

Lo que sembramos en trato (respeto/amor) solemos cosechar en menor o mayor grado. Los frutos se recogen en distintos plazos (inmediatos o a largo tiempo), esto quiere decir que nuestras acciones siempre van a repercutir en nuestro favor o en nuestra contra (Ga 6:7).

Perdonar para ser perdonados (por Dios y por las personas) (Mt 6:14-15), con la medida con que medimos, seremos medidos (Mt 7:4-5).

Consiste en ceder derechos por amor (poner la otra mejilla, caminar la segunda milla (Mt 5:38-42) Ej: Jesús dio ejemplo en la manera en que responde a Pilato (Jn 18:33-38).

Tipos de respeto

Dios a través de la vida de Jesús nos muestra el respeto, hay varios tipos de respeto que se aplican en la vida de Jesús.

Para concluir

Dar la importancia y el valor ayudará a tener una buena relación con Dios y con las personas, ya que el trato con los semejantes está basado en el respeto, si sembramos respeto, cosecharemos respeto. Jesús fue ejemplo a seguir en el respeto a Dios, autoridades, padres, sí mismo y a todos sin distinción.

El respeto es tan importante que cuando no se practica puede traer consecuencias, como vimos algunos recibieron juicios de Dios (lepra, muerte, tragados por la tierra, animales que los matan, muerte siendo apedreados); también puede causar problemas personales y desorden social (como en el caso de Core). 

Personas hablando

Algunas aplicaciones prácticas del respeto en el día a día son:

Hacia Dios:

  • Honrarlo
  • Darle el primer lugar
  • Tenerlo en cuenta

Hacia uno mismo:

  • Cuidar el cuerpo (templo del Espíritu Santo) Ej: si nos respetamos no vamos a fornicar o adulterar porque va en contra del cuerpo
  • Vestir casto, modesto, respetuoso y que no de qué hablar
  • Cuidar lo que vemos
  • Equilibrio en la autoestima (estimarse sin inferiorizar)

Hacia el prójimo:

  • El respeto se manifiesta en hablar bien, en obediencia y en darle el lugar a la persona en el momento, por ejemplo a los profesores, ancianos, a los padres, a las autoridades.
  • Saludar hace parte del respeto
  • Cuidar palabras (evitar burla, grosería, chisme).
  • No intentar “cambiar” al otro; respetar ideas/gustos/anhelos
  • No  hacer acepción de personas, Mantener el equilibrio y darles el mismo trato a todos por causa del respeto (niños, jóvenes, adultos y ancianos)
  • No dar apelativos a las personas para no juzgar (ej: es un ladrón)
  • No hacer a otros lo que no quiero que me hagan a mi
  • Lo que se siembra, siempre se va a cosechar, por causa del respeto hay cosas que no se deben hacer
  • Soportarnos mutuamente (todos podemos errar) 
  • Perdonar para recibir perdón
  • Pensar “¿Qué haría Jesús?” y obrar en consecuencia

Hacia la naturaleza y la sociedad

  • Cuidar la naturaleza (reciclar, ahorro del agua, entre otros)

Gracias por estar con nosotros.

Videos relacionados

¡Dios le bendiga!

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com