Skip to content Skip to footer

DIOS ENSEÑA COMO LEGISLAR

Dios enseña cómo legislar

Comenzando este tema, vamos a identificarnos con algunas definiciones, que nos ayudarán a entender con mayor claridad, Cómo Dios enseña a legislar.

¿Qué es legislar?

Legislar es establecer, determinar, ordenar o reglamentar una ley.

Decimos que Dios enseña cómo legislar, a quien?

Tomamos de nuevo el llamado de Moisés, (Éxodo 3) el cuál desde el primer momento en que Dios se le apareció en la zarza le da una variedad de instrucciones:

· Para acercarse a la zarza (Éxodo 3:5)
· Para reconocer la presencia de Dios (Éxodo 3:6)
· Para ir a liberar al pueblo de Dios (Éxodo 3:7-10)
· Para presentarse ante el pueblo (Éxodo 3: 13-18)
· Para presentarse ante Faraón (Éxodo 4:21-23)
· Para usar las señales que Dios le da para que los convenza. (Éxodo 4:1-9)
· Para decir las palabras que tiene que expresar de parte de Dios. (Éxodo 4:10-15)
En realidad, era una serie de instrucciones que debía seguir al pie de la letra, con la finalidad de cumplir el propósito por el cual Dios le había llamado; “ liberar al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto”

Necesitamos recordar qué es ley.

 Ley

  • Es una regla o norma jurídica ( es decir un acto legal o justo), de carácter obligatorio dictada o dicha por una autoridad competente de un territorio.

  • La ley tiene como fin permitir o prohibir alguna acción de los individuos con el objeto de regular la conducta humana y darle orden.

  • La ley generalmente  impone deberes y confiere derechos, cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción.

El siguiente texto bíblico, nos habla de tener o no tener conocimiento de una regla o como dice la definion de ley, de un acto legal o justo. “Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; 13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. 14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, estos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15 mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos,.. (Romanos 2:12-23)

Moisés comienza a aprender como darle orden a la conducta de las personas del pueblo, (que es para lo que también sirve la ley); cuando su suegro Jetro viene a él y se da cuenta que Moisés juzga las causas del pueblo todo el día y lo hace completamente sólo, pero no sabe como legislar (recordemos, legislar es establecer, determinar, ordenar, reglamentar).

Jetro le da el consejo de como organizarse para  tratar los asuntos del pueblo. (Éxodo 18:19-23)

Aquí lo leemos..

“Oye ahora mi voz; yo te aconsejaré, y Dios estará contigo. Está tú por el pueblo delante de Dios, y somete tú los asuntos a Dios. 20 Y enseña a ellos las ordenanzas y las leyes, y muéstrales el camino por donde deben andar, y lo que han de hacer. 21 Además escoge tú de entre todo el pueblo varones de virtud, temerosos de Dios, varones de verdad, que aborrezcan la avaricia; y ponlos sobre el pueblo por jefes de millares, de centenas, de cincuenta y de diez. 22 Ellos juzgarán al pueblo en todo tiempo; y todo asunto grave lo traerán a ti, y ellos juzgarán todo asunto pequeño. Así aliviarás la carga de sobre ti, y la llevarán ellos contigo. 23 Si esto hicieres, y Dios te lo mandare, tú podrás sostenerte, y también todo este pueblo irá en paz a su lugar”.  (Éxodo 18:19-23) 

Explicación

Leyendo el anterior texto bíblico podemos notar que Jetro está convencido que el consejo que le va a dar a Moisés viene de Dios para él; le hace ver algo importante cuando le dice: Moisés,..

  • Está tu por el pueblo delante de Dios (vrs. 19), es decir Moisés es el que media entre el pueblo y Dios.

  • Somete los asuntos a Dios;(vrs. 19). Someter, viene del latín,  “submittere”. Este término es  la suma de dos vocablos: El prefijo “sub-“, que puede traducirse como “debajo” El verbo “mittere”, que es equivalente a “enviar” o “echar adelante”. Meter debajo para protección. 

  • Es decir ponlos delante de Dios y el te protejera y te dirá que hacer.

  • Enseña a ellos las ordenanzas y las leyes. (vrs. 20). Es decir al pueblo para que hablen el mismo idioma.

  • Muestrales el camino por donde deben andar. (vrs. 20)

  • Muestrales lo que han de hacer. (vrs 20)

  • Debe escoger varones con las siguientes características, para que le ayuden. (vrs. 21)

  • Varones de virtud (vrs. 21)

  • Varones temerosos de Dios. (vrs 21)

  • Varones de verdad. (vrs.21)

  • Varones que aborrezcan la avaricia. (vrs 21)

  • Poner a los hombres por jefes de millares. (vrs 21)

  • Poner a los hombres por jefes de centenas. (vrs 21)

  • Poner a los hombres por jefes de diez. (vrs 21)

  • Para que sean hombres que juzguen al pueblo en todo tiempo. (vrs 22)

Moisés debe legislar sobre el pueblo y establecer, determinar, ordenar, reglamentar las instrucciones que Dios decidió darlas por medio de él.

Moisés es considerado un legislador por la conocida “Ley de Moisés”, la cuál Dios mismo avala con este nombre en el Antiguo y Nuevo Testamento;

En el Antiguo Testamento, ya que la Ley de Moisés que conocemos nosotros es el Pentateuco, lo que los judíos llaman el Tanaj; es decir los (5) cinco primeros libros de la Biblia que son:

  1. Génesis

  2. Éxodo

  3. Levítico

  4. Números

  5. Deuteronomio

Cada uno de estos libros describe el proceso de la creación, crecimiento y desarrollo de la humanidad, hasta el asentamiento del  pueblo de Israel en la tierra que Jehová Dios prometió para ellos.

Enseñándoles a través de Moisés  su respectiva legislación, es decir las  normas de convivencia y conducta que llevarían a todos los hombres a cumplir el primer y gran mandamiento que es “Amar a Dios sobre todas las cosas “ , ya que si lo amaban, por ese amor harian todo lo que EL LES ORDENARA , y por consiguiente podían dar fruto  con el segundo mandamiento que es, “Amaras a tu prójimo como a ti mismo “; ya que esa era la gran esencia de toda la legislación, leyes y normas de amor, fe y conducta, que vemos tanto en el Éxodo, cómo en la recordación que Dios hace a través de Moisés en el libro de Deuteronomio.

La Legislación:

La legislación es un conjunto de normas y leyes que regulan las relaciones entre las personas de un país o de un sector determinado.

Según el origen etimológico podemos decir que deriva del latín, “legalatio”,  traducido como “acción y efecto de generar leyes” y que es el resultado de:

-El sustantivo “lex”, que significa “ley”.

-La palabra “latus”, que es sinónimo de “llevado” o “cargado”.

-El sufijo “-tio”, que se usa para indicar “acción y efecto”.

Se conoce como legislación al conjunto de las leyes que posibilitan la organización de un Estado.

Entre las palabras que pueden funcionar como sinónimos de legislación son: constitución, fuero, código, reglamento, ley, norma o estatuto, entre otros.

Concluimos

Que Dios enseñó cómo legislar con unos ejemplos tan secillos como lo fueron,  dar cumplimiento y obediencia a las instrucciones dadas por Dios para llegar a su fin.

Cuando queramos conocer las leyes que Dios dio al pueblo de Israel en su momento para que tuvieran el mejor comportamiento delante de Dios, podemos ir al libro de Exodo, Levítico y Deuteronomio.

Aunque en el libro de levítico se da instrucciones y leyes para la consagración y comportamiento de los levitas y la forma en que tenian que realizar los ritos; también hay otras leyes y ordenanzas en cuanto al comportamiento no sólo delante Dios, sino también con la mujer, el hombre, el niño, la niña, el joven, la joven, el anciano, el esposo y la esposa con sus hijos y familia, etc..

 

 

Video Relacionado

En la siguiente enseñanza veremos el tema Obediencia y Ley, que nos enseñara la forma en que Dios sigue enseñando a Legislar, recordando lo que es más importante para Él.

Gracias.

¡Dios le bendiga!

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com