Skip to content Skip to footer

VERDAD

¿Qué significa la palabra verdad ?

VERDAD: Es identificada como algo que no tiene engaño, es transparente, diáfano,  crea confianza y seguridad y esta comprobada y ya no admite ninguna duda.
Cuando nos preguntamos,.. ¿Cómo saber la verdad?
Podemos decir que la respuesta, para todo aquel que cree, esta en las Santas Escrituras.
Solo por medio del testimonio de las mismas,  podemos encontrar la respuesta, y así lo afirma Jesús en los versículos siguientes.

Jesús dice:

… Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos;  y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.”  Juan 8:31
Por medio de la palabra una persona puede convertirse en discípulo  si recibe las enseñanzas  o sigue estudios de la Escritura, de esta manera puede conocer la verdad y ser libre.

¿De que nos hará libres la verdad?

“Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado”. Juan 8:34
Las Escrituras nos enseñan que el hombre esta esclavo del pecado, y por consiguiente necesita ser libre.
 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente libres”. Juan 8:36
La búsqueda de la Verdad ha sido un paso que los seres humanos han estado tratando de encontrar por sus propios medios, para alivianar su conciencia y llenar sus vacíos emocionales sin saber por que y para que necesitan una verdad.
Es ahí donde el ser humano necesita ser encaminado por la verdad que viene de Dios, como dijo el  Rey David:
“Encamíname en tu verdad, y enséñame,
Porque tú eres el Dios de mi salvación;
En ti he esperado todo el día.” Salmos 25:5
Como el hombre no sabe, no entiende y no reconoce su condición de pecado, le es difícil saber que está esclavizado y que necesita la verdad para ser libre.
y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.”  Juan 8:31
La Escritura nos dice que los hombres:
“…andan en la vanidad de su mente,  teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón;  los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.” Efesios 4:17-19
Es aquí donde el hombre está expuesto a la condenación eterna por su comportamiento necio e ignorante.
“Cuando brotan los impíos como la hierba, Y florecen todos los que hacen iniquidad, Es para ser destruidos eternamente.” Salmos 95:7
Por  esto es necesario que vengamos al conocimiento de la verdad para ser salvos, como lo dice la Escritura:
 “el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” 1 Timoteo 2:4 
 

¿Cuál es la verdad?

“Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”.  Juan 14:6

Oyendo estas palabras de Jesús reconocemos que él es la verdad y en el venimos al Padre para poder crecer .

“Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo”. Efesios 4:15

Cuando nos damos la oportunidad de conocer la palabra, Dios de su misma voluntad nos enseña la verdad.

“El, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.” Santiago 1:18

¿Pero cual es la verdad que debemos conocer?

La verdad que debemos conocer es Jesús, aparte de conocer su nacimiento, vida, obra, ministerio, padecimientos, muerte y resurrección como lo dice la Escritura.

Estas son algunas de las tantas cosas que Jesús como la verdad, dejó preparadas por medio de la oración a Dios y de su testimonio, para nosotros los que queremos ser sus discípulos.

  • Le ha sido dada potestad sobre toda carne, eso nos incluye.
  • Le ha siso dada potestad para que dé vida eterna a todos los que Dios le da, 
  •  Da  vida eterna al que le conozca
  • Ha manifestado el nombre de Dios a los hombres, y ha llegado hasta nosotros.
  • Le fueron dados por Dios hombres a cuidar para enseñarles a guardar su palabra y así nos enseña.
  • Les dio a  conocer  todas las cosas que Dios le dio y venían de El 
  • Dio las palabras que El Padre le dio, y estuvo seguro que las recibieron, ahora nosotros tenemos la misma oportunidad.
  • Supo que sus discípulos conocieron que verdaderamente  salió de Dios y creyeron que Dios le envió, así 
  • Rogó por sus discípulos.
  • Rogó por la gente que Dios le dio
  • Ofreció  a Dios los hombres que discipuló y cuidó en esta tierra.
  • Oro para que los hombres fueran guardados en el nombre de Dios.
  • Oro para que todos fueran uno como él y el Padre.
  • Oro para que el gozo suyo fuera cumplido en sus discípulos.
  • Declara que sus discípulos no son del mundo.
  • Ora porque los discípulos que hizo en la tierra sean guardados del mal.
  • Ora para que sean santificados en su verdad, en su palabra de verdad. 
  • Como Dios le envió al mundo, así quiso y quiere enviarnos al mundo para predicar y enseñar lo aprendido.
  • Se santifico a sí mismo a través de sus discípulos para que también ellos fuesen santificados en la verdad.
  • Ruega no solamente por ellos, sino también por los que han de creer en él  por la palabra de ellos,
  • Declara que todos sean uno; con él y el Padre, 
  • Dice que por el testimonio de los discípulos  el mundo crea que Dios le  envió.  
  • Deja la gloria que Dios le dio  a sus discípulos.
  • Declara que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que fue enviado.
  • Declara que Dios los ha amado a ellos como también amo a Jesús.
  • Pide al  Padre que a aquellos que Dios le dio estén con él.
  • Pide que  también ellos estén con él, para que vean la gloria que Dios le ha dado
  • Pide que  el amor con que Dios le  ha amado, esté en ellos.

Juan 17:1-26

Es necesario que para conocer a Jesús como la verdad, creemos una comunión íntima con él, poniendo en practica su testimonio y su verdad, así como lo hicieron sus discípulos.
“Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad.”
1 Juan 1:6
Jesús como nuestro ejemplo siempre  hablo y anduvo en la verdad que aprendió del Padre.
“No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad”.  3 Juan 1:4
Por este motivo tengamos en cuenta  vivir en la verdad de Dios y de Jesús sin contradicción, con toda sabiduría y usando bien la palabra de verdad.
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.”  2 Timoteo 2:15

 

Video relacionado  →

Gracias por estar con nosotros

¡ Dios le bendiga !