Skip to content Skip to footer

TESOROS EN EL CIELO

¿Por que tesoros en el cielo?

Porque así lo dijo Jesús en las enseñanzas que dio a las multitudes que le seguian, como guia de comportamiento, fe y conducta. 
“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; 20 sino haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan. 21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.” Mateo 6:19-21

 

Primero necesitamos entender ciertos significados.

  • Tesoros: son aquellas cosas o cantidad de dinero, valores u objetos preciosos, reunidos y guardados con mucho cuidado y prudencia.
  • Polilla: Mariposa nocturna cuya larva destruye la materia donde anida (lana y otros tejidos, papel, pieles, etc.).  Insecto alado que se alimenta de fibras de tela dejando agujeros pequeños.
  • Orín: Se le llama al oxido rojizo que se forma en la superficie del hierro, por la acción del aire, o en contacto con el agua, o expuesto a la humedad.
  • Ladrón: Persona que hurta o roba
  • Ladrón que mina: es el que al querer robar socava o hace un hueco en la pared , en tierra o en el lugar que le permita tener acceso a lo que desea hurtar.
  • Ladrón que hurta: Es alguien que toma  y se lleva al escondido lo que le pertenece a otra persona con la intención de hacerlo suyo.

Los tesoros en el cielo, según Jesús enseño..

Hace énfasis especialmente en que se debe vender todo lo que se tiene para ser perfectos y para hacer estos tesoros?
“Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme“. Mateo 19:21
Para Jesús deshacerse de las posesiones terrenales en realidad no es una opción sino un mandato, ya que como el mismo lo explica, esas posesiones estan expuestas mas a perdida que a ganancia en esta tierra y en el reino de los cielos.
“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan; Mateo 6:19

Pero para  hacer estos tesoros también 

Debemos tener en cuenta que hay que dar limosna a los pobres.
“Vended lo que poseéis, y dad limosna; haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los cielos que no se agote, donde ladrón no llega, ni polilla destruye.  Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.” Lucas 12:33
Para Jesús no solo es importante dejar las riquezas de esta tierra, sino con ellas o la venta de esas posesiones dar limosna al pobre, al que no tiene, dar al que lo necesita, pero también descubrir en donde esta el deseo del corazón, a que se inclina y como lo llama Jesús: el tesoro que hay en el corazón.
“Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? 18 Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.
19 Y en esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él; 20 pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios, y él sabe todas las cosas.” 1 Juan 3:17-20
Jesús también hace referencia al consejo que le da a un joven rico para alcanzar la vida eterna y como dice Jesús; obtener un  tesoro en el cielo.
“Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme. Entonces él, oyendo esto, se puso muy triste, porque era muy rico.  Al ver Jesús que se había entristecido mucho, dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!” Lucas 18:22-24

Por todo esto recordemos:

Que Jesús enseña cual es el resultado de aquellos que no atesorando sus riquezas, tuvieron compasión del necesitado, muestra como pusieron en primer lugar la necesidad del prójimo, que sus propios deseos y comodidad, como lo dice la Escritura:
“Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor,…” Seguir leyendo. Mateo 25:31-46
En realidad lo que Jesús desea es que seamos compasivos, no amando más las cosas y los bienes de este mundo que a Dios Padre, a El y a nuestro prójimo!
De ahí, que también encontramos en las Escrituras, que Jesús y sus discípulos mencionan a través de las Escrituras, como una persona puede hacer también tesoros en el cielo siguiendo el ejemplo que nos dejo Jesús con su comportamiento, para recibir de Dios, la Dadiva, el Regalo, la Recompensa, el Galardón o el Pago de sus obras. 

¿Qué significa?

Dadiva

Cosa que se da de forma gratuita y sin esperar nada a cambio como regalo o en forma de incentivo para que se cumpla con lo solicitado.

 

Regalo

Un regalo, ​ obsequio o presente es la entrega de dinero u objetos sin requerir algo a cambio; por extensión se puede llamar regalo a cualquier manifestación de afecto dirigidos a otro.

Galardon

Es un premio generalmente honorifico que se concede a alguien por sus méritos o por haber prestado determinados servicios

 

Pago

Consiste en el cumplimiento efectivo de la prestación debida, sea esta monetaria o no monetaria, Es el pago o cumplimiento en la entrega de la cosa o cantidad debida de un trabajo.
Sabiendo esto,  entonces  la siguiente lista nos lleva a tener en cuenta algunas de las pequeñas acciones que el Señor nos enseña a tener dentro de nuestro comportamiento continuo en esta tierra para con Dios y los hombres; sabiendo  y siendo nosotros mismos los beneficiados para lograr hacer con la ayuda de Dios, esos tesoros en el cielo y disfrutar de las recompensas que El mismo tiene preparadas para el que le obedece y le sigue.
Por todo esto, tengamos cuidado de lo que estamos haciendo con lo que tenemos y como estamos administrando  las riquezas injustas que hemos recibido en esta tierra, es decir lo que por la bondad y la misericordia de Dios hemos obtenido en esta tierra como bienes, propiedades, dinero, comodidad, las cuales Jesús  las llama riquezas injustas (inmerecidas, ya que Dios es el dueño de Todo, Hageo 2:8) y evaluemos donde esta nuestro corazón.
 “Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando estas falten, os reciban en las moradas eternas. Lucas 16:9
La Escritura también dice:
El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto. 11 Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿Quién os confiará lo verdadero? 12 Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿Quién os dará lo que es vuestro?” Lucas 16:9-12
Donde esta nuestro corazón, pues es necesario recordar la advertencia:
“Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿Quién lo conocerá?Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras. ”  Jeremías 17:9-10

Gracias por estar con nosotros

 

 

Video relacionado   

¡ Dios le bendiga !