Skip to content Skip to footer

LA EXPIACIÓN

Definición.

La expiación es la eliminación de la culpa o pecado a través de un tercero, por el derramamiento de su sangre

La expiación se realiza para recibir el perdón; el sujeto culpable queda absuelto de cualquier pena por medio de un objeto, animal (ej. chivo expiatorio) u otra persona.

La expiación es completamente diferente al holocausto, ya que:

El holocausto, es hacer que se queme el animal hasta consumirse completamente, se considera una ofrenda; y

La expiación, es el derramamiento de sangre sobre el altar, con el objetivo de quitar  el ser señalado culpable de haber pecado y limpiar el alma de la persona a través de la sangre.

“Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona”. (Levítico 17:11)

Dios mismo dejó establecido esta ordenanza de hacer expiación después de reconocer que se había pecado.

La expiación se realizaba cuando alguien había pecado o como lo llama la Escritura, hizo yerro contra Jehová.

¿Qué es yerro?

Yerro, viene del verbo errar.

Yerro es una falta o pecado que atenta contra reglas  morales o religiosas, que según parecía se podía realizar por descuido, o equivocación.

Clases de Expiación del pecado, por yerro.

Según el libro de levítico lo describe que podían ofrecer expiacion por la culpa de su pecado, así:

Un becerro o un carnero, o  cabrito o dos tórtolas o dos palominos.

  • Cuando alguna persona cometa  yerro  en los mandamientos de no hacer;.. reconocerá su pecado,.. traerá su animal para expiación. (Levítico 4:1-12)

  • Por yerro oculto entre el pueblo,.. y  cuando reconozcan el pecado,.. llevara el animal y el  sacerdote hará expiación por ellos, y obtendrán perdón. (Levítico 4:13-20)

  • Cuando peque un jefe, y después reconozca su pecado,.. el sacerdote hará por él la expiación de su pecado, y tendrá perdón. (Levítico 4:22-26)

  • Cuando alguno delinquiere.., y reconociere su pecado;.. el sacerdote hará expiación por él, y será perdonado. ( Levítico 4:27-35)

  • Si alguno pecare por haber sido llamado a testificar, y fuere testigo que vio, o supo, y no lo denunciare,..

  • Si tocara cosa inmunda,…

  • Si alguno jurare a la ligera,..

  • Y hará el sacerdote expiación por él en cuanto al pecado que cometió en alguna de estas cosas, y será perdonado (Levítico 5:1-13)

  •  Cuando alguna persona cometiere falta, y pecare por yerro en las cosas santas de Jehová, (Levítico 5:15-16)

  • Cuando una persona pecar sin hacerlo a sabiendas. (Levítico 5:17-19)

  • Cuando una persona pecare e hiciere prevaricación contra Jehová, y negare a su prójimo lo encomendado o dejado en su mano, o bien robare o calumniare a su prójimo,.. (Levítico 6:1-7)

  • Sacrificio por la culpa,.. (Levítico 7:1-10),

El Propósito de la Expiación

Era que el pecador arrepentido debía presentarse en el Santuario con una víctima para expiar su pecado.

El tipo de víctima dependía del tipo de pecado, el cargo del pecador y su capacidad económica.

Así la victima podía ser desde un becerro hasta un par de palominos (Hasta se llegaba aceptar una ofrenda de harina).

Inmolar fue una practica que enseñó el mismo Dios al pueblo de Israel antes de la salida de la esclavitud de Egipto (Éxodo 12:3-13)

Inmolar:

Es sacrificar,  degollando una víctima como signo de reconocimiento u obediencia.

En general es ofrecer, dar, por el bien de si mismo o de otro un sacrificio.

El propósito de esta inmolación que enseñó Dios, era que la sangre se derramada, se pusiera en un lebrillo y se untara en el dintel y los dos postes, para que cuando Jehová pasara no dejara entrar al heridor. (Éxodo 12:1-28)

Pero ese sacrificio como lo dice la Escritura, tenía un propósito muy importante y para esto necesitamos saber: ¿Qué es sacrificar?

Sacrificar es:

– Ofrecer algo a Dios (animales, frutos, etc.) como signo de reconocimiento, adoración u obediencia, o para pedir un favor.

– Matar a un animal, especialmente para su consumo.

– El término sacrificio es un término que proviene del idioma latín sacrificium que significa “hacer algo sagrado”. 

– El sacrificio es una ofrenda que también se le hace a Dios  en señal de redención por los primogénitos. (Éxodo 13:4-16)

– Es así que el sacrificio o el hecho sagrado representa siempre un acto de esfuerzo y de voluntad en pos de lograr un objetivo mayor por el cual se lucha o se obedece.

¿El objetivo de la expiación era que?

  • A través de la sangre, hubiera perdón de pecados y el hombre volviera a la comunión con Dios sin ninguna culpa, cada vez que pecaba.

  • Aunque este Primer pacto tuvo efectividad para perdonar el pecado cometido y librarse del ser culpable ante Dios, núnca pudo la sangre de los toros y de los machos cabríos, acabar con el pecado que había en el hombre. (Hebreos 9:13-14)

  • “pues, según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay perdón”.(Hebreos 9:22)

  • Era un culto voluntario, debía ser hecho con  un corazón sincero; pero con el tiempo el pueblo lo volvió una mera costumbre y un rito, sin un verdadero arrepentimiento. (Isaías 1:11-15)

  • Esta sangre no alcanzó para poder cubrir todos los pecados del pueblo y si que menos, poder cambiar su naturaleza pecadora.

  • No es que Dios se haya equivocado en disponer la expiación para su pueblo, sino que pensó y dispuso la expiación como  oportunidad de que el hombre recibiera el perdón de su pecado, cuando viniera a Él con un genuino arrepentimiento. (Isaías 1:16-18)

La Escritura nos deja ver que se necesitaba algo más, para quitar una vez y para siempre el pecado, la conciencia de pecado y la naturaleza pecaminosa.

“Porque la ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan. De otra manera cesarían de ofrecerse, pues los que tributan este culto, limpios una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado. Pero en estos sacrificios cada año se hace memoria de los pecados; porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados”. (Hebreos 10:1-4)

Concluimos que..

Dios en su infinita misericordia quiso que el hombre fuera libre de la culpa, si acaso hubiera pecado.

Dios esperaba que este pueblo y todos los que fueron libres, a causa de su temor reverente hacia Él, habiendo visto su Poder, su Mano Fuerte y Brazo extendido hacia ellos, tuvieran tan grande gratitud por Él que NO cometieran pecado.

Pero también Dios esperaba que prestaran oido a su voz y guardaran su pacto, ya que quiso tener un pueblo especial y un reino de sacerdotes y gente santa. (Éxodo 19:3-10)

En las siguientes enseñanzas veremos cual fue la solución radical y permanente que  Dios envió al mundo, para resolver este gran problema pecado que se presento en tantas y tantas generaciones.

En resumidas cuentas sólo Dios es el único que siempre ha podido dar solución a los problemas del hombre.

¡Gracias por su atención!

¡Dios le bendiga!

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com