Skip to content Skip to footer

JUICIO Y CONDENACIÓN

 
Algunos de nosotros enseñamos a otros que habrá un juicio y el pago por las acciones, pero, ¿por que sucederá esto?
La escritura nos dice lo siguiente:
“… porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación,…” Romanos 5:16

¿Qué es un juicio?

El término juicio, que proviene del latín “iudicium”, tiene diversos usos. Se trata, por ejemplo, de la facultad de la razón, que permite distinguir entre el bien y el mal o entre lo verdadero y lo falso.
El juicio oral es el periodo decisivo del proceso penal civil o político para resolver un delito, infracción o crimen ante un juez o magistrado, basado en el cumplimiento o incumplimiento de diversas leyes y normas.
Se practican directamente las pruebas y alegaciones públicas de todas las partes y la intervención directa y constante de un juez, que se llevan en forma oral, para emitir un veredicto final; es culpable o inocente.

¿Por que se efectúa la condenación?

Recordemos que Dios nos dice a través de las Escrituras lo siguiente:
“Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él”. Juan 3:17
“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. 2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte”. Romanos 8:1-2

¿Pero entonces porque el hombre puede ser condenado?

Por varias cosas, como:

Nos centraremos en este ultimo punto.

Confiados en nuestra salvación en Cristo Jesús, debemos tener cuidado de un sin número de advertencias para nosotros en la forma en que usamos nuestra lengua y nuestras palabras, y que de ellas daremos cuenta.

 

 

“Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio”. Mateo 12:36

Hay pecado por no saber refrenar la lengua llevándonos a:

 

  • Juzgar a otros
  • La mentira
  • Incredulidad
  • Falta de perdón
  • Iras
  • Contiendas
  • Disensiones, y por consiguiente
  • Falta de fé, sin la cual, es imposible agradar a Dios.

Aunque reconozcamos la condición de pecado y sepamos de la obra de Jesús, como nuestra justicia; el juicio hablará más alto en contra nuestra debido a que dice:

Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo. 

Mas sabemos que el juicio de Dios contra los que practican tales cosas es según verdad”. Romanos 2:1-2

Para cualquiera de nosotros se puede cumplir el juicio y la condenación, y no solo para los que decimos que no conocen a Dios.

Además dice la escritura:

“No juzguéis, y no seréis juzgados: no condenéis, y no seréis condenados: perdonad, y seréis perdonados”. Lucas 6:37

Y por otro lado tambien nos dice:

“No juzguéis, para que no seáis juzgados. 

Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. 

¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? 

¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? 

¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano”. Mateo 7:1-5

¡Tengamos cuidado!

Porque también nos dice:

“Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? 

O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano?(Aquí habla del hermano creyente)

Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo”  Romanos 14:10

Entonces estamos cuidando nuestra lengua de hablar contra nuestro hermano o prójimo, cualquiera que sea?

Recordemos que nosotros mismos  buscamos entrar en Juicio, cuando juzgamos a los demás, cuando nos dejamos llevar por las palabras de critica, murmuraciones, burlas, celos, iras, contiendas, etc…

“Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y la misericordia triunfa sobre el juicio”. Santiago 2:13

“No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” Gálatas 6:7

¿ Qué estamos sembrando ?

¿Cómo estamos obrando con nuestro cónyuge, hijos, padres, familia, parentela, vecinos, hermanos en la fe, compañeros de trabajo, la sociedad, los lideres de nuestra nación, etc..?

¿Estamos excusando, el pecado, el desprecio por el otro, el rencor, la falta de perdón, las murmuraciones y los chismes, con una apariencia de piedad?

“Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana”. Santiago 1:26

Si verdaderamente hemos nacido de Dios, y decimos que amamos a Dios y que amamos a nuestro prójimo, ¿Qué estamos haciendo?

“Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos.

El que no ama a su hermano, permanece en muerte. 

Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él”. 1 Juan 3:14-15

Entonces, tengamos cuidado, porque si no amamos, entoces estamos aborreciendo y si estamos aborreciendo con nuestra actitud y palabras, nos convertimos en homicidas, sin vida eterna, por esto también encontramos que:

“El que dice que está en la luz, y aborrece a su hermano, está todavía en tinieblas…”  1 Juan 2:9-11 (seguir leyendo)

“Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. (OJO!!!)

Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿Cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?1 Juan 4:20

“Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados” 1 Corintios 11.31

“Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano”. Romanos 14:13

Reconozcamos que:

“Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿Quién eres para que juzgues a otro?” Santiago 4:12

Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo; 27 y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre. 

No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; 29 y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación”. Juan 5:26-29

Por todo esto recordemos

Condena: Es una sentencia legal, basada en la decisión de un jurado o un juez, que determina que un acusado es culpable por el delito del que fue juzgado. 
Delito: Es la violación de la ley.
Acusado: Es la persona formalmente imputada por la comisión de un delito determinado.

“Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos.  Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,

 ¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron. Hebreos 2:1-3

¡¡¡ OJO!!!, La responsabilidad es nuestra y a nadie podremos echarle la culpa de nuestras conductas, palabras y decisiones.

 

 

Video relacionado   

Gracias por estar con nosotros

¡ Dios le bendiga !

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com