Skip to content Skip to footer

SENCILLEZ

Definición

El origen de la palabra “sencillez” está en la palabra “sencillo”, proveniente del latín singellus (“simple”), con la que se expresaba antiguamente aquello que es uno solo. Este uso de la palabra se conserva hoy en día de manera figurada, pues por “sencillo” también se puede entender aquello que es menudo, fácil o de pocas complejidades. 
La palabra “modestia” proviene del latín modestus, de igual significado, derivado a su vez de modus (“medida”), ya que alguien modesto o sencillo es quien vive o actúa con mesura, o sea, de manera moderada, sin incurrir en los excesos. 

La palabra sencillez o “sencillo” tiene diferentes significados,

pero todos ellos implican la ausencia de complejidad y la facilidad de comprensión o realización.

Para entender mejor su significado, aquí encontramos cinco formas de usar la palabra  “sencillo”, con ejemplos que nos transportan a términos como:

  1. Sencillo en términos de carácter: “A pesar de su éxito, es una persona sencilla”.
  2. Sencillo en términos de dificultad: “El examen fue bastante sencillo”, “Montar ese mueble parecía sencillo, pero nos costó mucho trabajo”.
  3. Sencillo en términos de ornamento: “Celebraron una boda sencilla”, “Esa casa tiene un diseño sencillo”
  4. Sencillo en términos de estructura: “¿Esa puerta tiene una lámina sencilla  o doble?”.
  5. Sencillo en término de escritos: “Si ves una línea de texto seguida directamente por otra, sin ninguna línea en blanco entre ellas, es probable que el documento esté en espacio sencillo”.

La sencillez en términos del carácter se distingue por:

  •  Promover la valoración y la apreciación de lo básico y esencial, de lo simple, evitando la complejidad innecesaria.
  • Se caracteriza por facilitar la creación de vínculos genuinos y duraderos con los demás, fortalece las relaciones interpersonales.
  • Contribuye al crecimiento y desarrollo personal al fomentar la humildad y la autoaceptación.

La sencillez como virtud:

La sencillez (también llamada llaneza o modestia) es un valor, virtud  o cualidad moral que implica la falta de arrogancia, vanidad o ambición, es decir, un concepto cercano a la humildad, que consiste en la moderación, el recato, es una característica o cualidad fundamental que se considera buena o deseable.
La virtud de la sencillez es una disposición habitual a actuar de manera justa y correcta y se relaciona con:
La Humildad, que  implica reconocer la propias limitaciones y no hacer alarde de lo que se tiene o se sabe,
También la virtud de la sencillez se relaciona con:
La Naturalidad: que se caracteriza por la espontaneidad y la falta de pretensión, mostrando la persona real y no una imagen artificial.
Por último la sencillez se relaciona con:
La Transparencia: que implica ser accesible, sincero y abierto en las relaciones interpersonales.
 

Algunas características de una persona sencilla.

  • Las personas dotadas de sencillez no suelen hacer alarde de lo que poseen.
  • No hacen alarde de lo que hicieron,
  • No se piensan superiores al resto.
  • Manifiestan  la autenticidad.
  • Actúan en la transparencia.
  • Viven en la humildad.
  • Obran en la sinceridad .
  • Viven en la simplicidad que se refleja en la forma de pensar, actuar y relacionarse con los demás
  • No se creen mejor que los demás.
  • No tiene aspiraciones ostentosas.
  • No es soberbia.

¿En qué nos ayuda practicar la sencillez?

Nos ayuda a:

  • Valorar lo realmente importante.
  • Vivir con espontaneidad y naturalidad.
  • Actuar sin doblez.
  • Conocer nuestros límites.
  • Hacer la vida descansada y sin ansiedad.
  • Ser transparentes, ganando así la confianza y el aprecio de los demás.
  • Vivir en desprendimiento y libertad.
  • Agradecer y disfrutar las pequeñas cosas.
  • La imagen que se proyecta en la personalidad, corresponda a la realidad.
  • Conoce y acepta sus cualidades y limitaciones.

En resumen…

  • La sencillez es una virtud que permite a una persona ser accesible y mostrarse dispuesto a establecer el vínculo que sea necesario con los demás, sin prejuicios.
  • La sencillez es la capacidad de apreciar y cuidar de la propia belleza interior y exterior.
  • La sencillez libra el corazón de todo odio y venganza.
  • El hombre sencillo abandona su propia voluntad, la cede a Dios y Él se la potencia ampliamente.
  • El alma que no es sencilla siempre está complicándose, pidiendo explicaciones de todo.
  • La sencillez mantiene la fe en Dios aún en medio del sufrimiento y el dolor.
  • La sencillez abre los sentimientos para intuir las necesidades de los demás y socorrerlos, compartiendo salud social y emocional.
  • La sencillez puede destronar el ego para encumbrar la humildad, haciendo caer prejuicios para abrir ventanas a la flexibilidad y la comprensión.
  • La persona con sencillez cognitiva y emocional se monitorea así mismo y se atreve a hacer lo correcto, no lo fácil.
“Porque nuestra gloria es esta: el testimonio de nuestra conciencia, que con sencillez y sinceridad de Dios, no con sabiduría humana, sino con la gracia de Dios, nos hemos conducido en el mundo, y mucho más con vosotros”. 2 Corintios 1:12

 

 

Video relacionado   

¡ Dios le bendiga !

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com