Skip to content Skip to footer

Introducción a las virtudes de Jesús

 
De acuerdo a lo que se nos ha enseñado, las virtudes se consideran cualidades que identifican a una persona  desde su infancia hasta su adultez.
 
Estas virtudes según entendemos son cualidades, dones o talentos que se fortalecen o se potencializan a lo largo de nuestra vida, sin embargo a  estas alturas de tanto progreso científico y evolutivo en diferentes áreas, encontramos personas que no logran identificar esas virtudes o cualidades en su vida debido a malos tratos, malas informaciones,  vivencias traumáticas, en fin.., un sin número de experiencias que le han ayudado a crear una baja autoestima y una diversidad de situaciones emocionales y de identidad que limitan y frenan el cumplimiento del propósito de Dios en sus vidas.
Para entender el inicio de dónde vienen éstas virtudes para el ser humano, podemos situarnos en un evento muy especial mencionado en las Escrituras: Génesis 1:26-28

“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.  Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.  Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra.”

Al enfocarnos en estos versículos de Génesis 1:26-28, vemos cómo en el versículo 26,  el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, quienes dan testimonio en el cielo como lo dice 1 Juan 5:7  los cuales son uno, dicen:
Hagamos al hombre“, que significa, fabricar, construir, hacer algo, elaborar, producir; que en este caso es fabricar al hombre a su imagen.
Pero también encontramos que dicen:  “conforme a nuestra,” que significa ser hecho de la misma manera que ellos; además aclara que es a su semejanza, (conforme a nuestra semejanza), que significa parecido, similar, en común, de igual forma, afín, etc..
Teniendo en cuenta esta información, podemos sacar la conclusión que a partir de que el hombre, fue hecho a imagen y semejanza de Dios, debe tener en sí mismo muchas virtudes o cualidades que le fabricó, le hizo, le dió Dios para que fuera como Él.
Es por esto que Dios invirtió Su tiempo y Su decisión de darle lo mejor de sí al ser humano, por lo cual podemos verlo aquí en ésta declaración.
También siguiendo la secuencia de esta declaración en éste versículo, leemos que Dios le dice al hombre: “Señoree en”, la palabra señoree implícitamente despliega dentro de ella una gran cantidad de capacidades, virtudes o cualidades que le dan la autoridad o el aval para poder cumplir con ese señorío, como la de ser:
  • Líder,
  • Sabio,
  • Justo,
  • Inteligente,
  • Capaz,
  • Apto,
  • Entendido,
  • Misericordioso.
  • Creativo,
  • Benévolo.
  • Organizado,
  • Responsable,
  • Entre muchas más,.. Buen administrador, .
en peces, aves, bestias y  todo animal que se arrastra; lo cual nos lleva a concluir que estas virtudes sólo estan presentes en los seres humanos y no en los otros seres vivos de la creación.
Además de esto Dios les dijo: “Fructificad” y “Multiplicaos”,
Dios estaba confiado en que las órdenes que  les fueron dadas al hombre y a la mujer, podrían ser cumplidas ya que implícitamente  sacarían a relucir  cualidades o virtudes que Él ya había puesto en el ser de ellos como:
  • Disposición,
  • Aptitud,
  • Masculino
  • Femenina
  • Capacidad de procrear,
  • Entrega,
  • Amor,
  • Habilidad para aumentar.
También según lo que vemos en Génesis 2:15, dice que  cuando Dios puso a Adán en el huerto de Edén, le mandó que lo labrara y guardase. De aquí se desprenden otras cualidades o virtudes puestas por Dios que lo capacitaban para cumplir esta tarea, como:
  • Trabajador
  • Protector
  • Compasivo
  • Cuidador
  • Comprometido.
  • Responsable
  • Estratégico
  • Creativo
  • Hábil
  • Constante
Dios sabía que el hombre estaba suficientemente capacitado con virtudes, talentos y cualidades para cumplir con estas tareas que garantizarían su óptimo desempeño en cualquier labor que Él les adjudicara. 
 
Y por último, siguiendo los versículos 16 y 17 de Génesis 2, antes de la caída del hombre, encontramos también que Dios les advierte  lo que pueden y no pueden comer en el huerto y las consecuencias de no seguir las instrucciones,  lo que nos lleva a reconocer otras virtudes o cualidades implícitas en ello por las cuales Dios no tenía que preocuparse de si le obedecerían o no, ellos tenían la naturaleza de Dios y sus virtudes, lo cual les ayudaría a  ser las mejores personas de  la tierra, como lo era Dios; por tal motivo ellos no estaban hechos para pecar sino para mostrar las virtudes del que los creó; entre muchas como estar:
  • Atentos
  • Obedientes
  • Sujetos
  • Sometidos
  • Con voluntad
  • Entendidos
  • Entusiastas
  • Ingenuos (sin conocimiento del bien y del mal)
  • Decididos o con capacidad de decisión.
Todas estas cualidades son algunas de las virtudes que Dios adjudicó al hombre y a la mujer, para que fuesen multiplicadas y reproducidas por generaciones para bien de la humanidad. A partir de aquí es de dónde salieron a la existencia muchas virtudes de Dios al querer implantar Su imagen y semejanza en el hombre, pero por causa de la caída ahora esas virtudes, dones y talentos tienen que ser descubiertos y desarrollados con un poco más de trabajo.
En otra clase, con la ayuda de Dios veremos otros ejemplos de virtudes que se tuvieron que desarrollar y potencializar en muchos de los siervos de Dios incluyendo Jesús.

Gracias por estar con nosotros

 

 

Video relacionado  →

¡ Dios le bendiga !

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com